Llego “Viva Trula” a mediados de 1996 y los exitosos temas “Yo macho tu hembra”, “Infierno”, “Me tiene amarrao” y “El sol sale para todos”. Con una orquesta integrada por 16 músicos, Trula inicia una nueva etapa, completamente distinta a todo lo antes realizado. Con tres cantantes, el más antiguo Sandro Gómez, Claudio Toledo afirmado ya como segunda voz y el recién incorporado Marcelo “Turco” Jatuff; con una sección de vientos de primera línea, un conjunto de instrumentos de percusión (batería, timbales, tambora y tumbadora) que daban un ritmo muy “colorido”, la ya clásica guitarra de Gustavo Castellaro y el piano de Jorge Brizuela, Trulalá se convirtió definitivamente en la banda más importante de toda la música popular. Reconocidos en todos los ámbitos, cuatro veces nominados a los premios “ACE”, un sinfín de premios y galardones. Pero si uno veía televisión de Buenos Aires u otros medios de prensa, Trulalá sencillamente no existía. Fue entonces cuando Manolo juró no llegar nunca a la Capital, ¿Para qué? Se debe haber preguntado, ¿Para terminar en una bailanta? ridiculizado como tantos cordobeses que pensaron que esa era el camino. Se quedó en Córdoba y se dedico a hacer a Trula cada vez más grande.
Arte y diseÑo de este Disco |